Todas las entradas de: Nino Paredes

¡Que poquito queda!

La fecha de nuestro próximo encuentro se acerca, como sabeis será el 10 de marzo, en la Fundación Carlos de Amberes (Madrid). Para calentar motores nos hacemos eco de tres artículos de opinión cuyo nexo de unión es el universo de Hergé, esperamos que los disfrutéis:

• El escritor Ignacio Martínez de Pisón nos dejó una interesante reflexión sobre los medios de comunicación en “Contrapoder”, en La Vanguardia, un tema  directamente relacionado con nuestro encuentro y que puede servir de base para discusión durante la jornada. http://www.lavanguardia.com/opinion/20180216/44809038659/contrapoder.html

• Del escritor Javier Pérez Andujar, en El Periódico: “De paraguas y gabardinas. Cada una de las cosas que somos las dejó escritas Hergé, dibujadas claramente, en Tintín.” https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20180217/paraguas-gabardinas-barceloneando-perez-andujar-6631207

• Del médico y divulgador científico, Pedro Gargantilla, en ABC Ciencia: “Los astrónomos decapitados y el eclipse solar que decidió una batalla”. http://www.abc.es/ciencia/abci-astronomos-decapitados-y-eclipse-solar-decidio-batalla-201802190140_noticia.html

Fallece el escultor Nat Neujean

Image result for tintin neujean herge wolvendaelInline image
Ayer nos dejó otra figura de las artes vinculada a Hergé, el gran escultor Nat Neujean, a la edad de 95 años.
Sus obras se exponen en numerosos museos y ha donado varias a la ciudad de Bruselas. Quizás la más representativa para los aficionados a Tintín es la que  muestra al reportero junto a Milú, que fue realizada para conmemorar en 1976 el 30 aniversario de Le Journal de Tintin. El propio Hergé asistió a la inauguración en el parque Wolvendael. Tras varios intentos de robo fue trasladada al Centro Cultural de Uccle.
El vídeo de la inauguración de esta famosa estatua fue también emitido por el No-Do y puede verse en el archivo histórico del noticiario en esta dirección (a partir del minuto 5:24): NODO
Neujean realizó otras esculturas vinculadas al universo creado por Hergé, incluso un busto de su figura. Descanse en paz.

¡Feliz Cumpleaños Tintin… 89 años!

89-años

Fue un 10 de enero de 1929 cuando Tintín, acompañado de Milú, apareció por primera vez en la revista “Le Petit Vingtième”. Con ese punto de partida hoy conocemos unos datos escalofriantes ya que sus 24 aventuras han sido traducidas a mas de 100 idiomas y dialectos y vendido mas de 250 millones de ejemplares.

Felicidades Tintín por estos 89 años y por acompañarme casi la mitad de ellos.

En este sentido recomiendo la lectura de este articulo aparecido hoy en la publicación Jot Down (enlace bajo este parrafo) y que nos acerca un poco más a la persona que le dió vida a Tintín desde un punto de vista muy humano y lleno de realidad. En el aparece la opinión de algunos famosos aficionados a las aventuras de Tintín, entre ellos dos premiados con el “Tintinofilo del año” que entregamos en nuestra asociación año tras año, el dibujante Paco Roca (Tintinofilo del año 2015) y el músico de Siniestro Total Julián Hernández (Tintinofilo del año 2016).

https://www.jotdown.es/2018/01/herge-y-las-manzanas-de-tintin/

¡Feliz Navidad, mil rayos y truenos!

Estimados amigos y socios de ¡Mil Rayos!:

Como todos los años, desde la junta de nuestra asociación queremos desearos a todos unas felices fiestas y que el nuevo año cumpla todas las buenas expectativas que en él tengáis depositadas.

Nos ilusiona aprovechar la ocasión para comunicaros que ya tenemos cerrada la fecha para nuestro encuentro anual de 2018. Será el sábado 10 de marzo, y como siempre lo acogerá la Fundación Carlos de Amberes de Madrid. Os iremos dando más detalles según vayamos avanzando en la organización.

También nos alegra especialmente poder deciros que nuestra revista 16 ya va camino de la imprenta. Esperamos que podáis disfrutarla muy pronto.

Gracias por confiar en nosotros.

¡Feliz Navidad, mil rayos y truenos!