Archivo de la etiqueta: Hergé

Exposición “Alrededor de Hergé en 80 idiomas”

Captura

El pasado viernes 27 tuvo lugar la inauguración de la exposición “Alrededor de Hergé en 80 idiomas”.  La exposición nos muestra la enorme variedad de lenguas a las que han sido traducidas las aventuras de Tintín.

Su artífice es Pedro Rey, afamado Tintinofilo y conocido coleccionista, así como amigo y destacado miembro de la asociación “Mil Rayos”.

Esta exposición se encuentra en la Biblioteca Xeral (Universidad de Santiago) ubicada en el Pazo de Fonseca (Santiago de Compostela). El material estará expuesto hasta el 22 de Mayo, y es visitable en horario de mañana y tarde.

Aquellos a quienes no os separen 1.000 kilómetros como a mi no tendréis perdón si no acudís a visitarla… merece la pena 😉

Expo PedroRey Lenguas 03_2015 30

Exposición con motivo del “dia de la biblioteca”

Cartel de la exposición

Ayer, 24 de Octubre, se celebró el “dia de la biblioteca”. En el pueblo de Castropol, en el Principado de Asturias y bañado por la ria de ribadeo han organizado una exposición titulada “Tintin en coche: comics y maquetas”.

La exposición permanecerá abierta desde el 24 de Octubre hasta el 7 de Noviembre. Las reproducciones de los vehiculos han sido cedidas por un coleccionista privado usuario de esta biblioteca.

Según declaraciones de responsables de la biblioteca: “Haremos un recorrido por la historia del cómic, de los distintos títulos y estilos que hay en la biblioteca centrandonos en Tintín: su historia, personajes, titulos y evolución.”

Se han organizado visitas de alumnos de diferentes colegios para visitar la exposición y contarán con actividades participativas con objeto de fortalecer el vinculo entre los escolares y el universo de Tintin.

Cartel de la exposición

Ayer, 24 de Octubre, se celebró el “dia de la biblioteca”. En el pueblo de Castropol, en el Principado de Asturias y bañado por la ria de ribadeo han organizado una exposición titulada “Tintin en coche: comics y maquetas”.

La exposición permanecerá abierta desde el 24 de Octubre hasta el 7 de Noviembre. Las reproducciones de los vehiculos han sido cedidas por un coleccionista privado usuario de esta biblioteca.

Según declaraciones de responsables de la biblioteca: “Haremos un recorrido por la historia del cómic, de los distintos títulos y estilos que hay en la biblioteca centrandonos en Tintín: su historia, personajes, titulos y evolución.”

Se han organizado visitas de alumnos de diferentes colegios para visitar la exposición y contarán con actividades participativas con objeto de fortalecer el vinculo entre los escolares y el universo de Tintin.

Cartel de la exposición

Ayer, 24 de Octubre, se celebró el “dia de la biblioteca”. En el pueblo de Castropol, en el Principado de Asturias y bañado por la ria de ribadeo han organizado una exposición titulada “Tintin en coche: comics y maquetas”.

La exposición permanecerá abierta desde el 24 de Octubre hasta el 7 de Noviembre. Las reproducciones de los vehiculos han sido cedidas por un coleccionista privado usuario de esta biblioteca.

Según declaraciones de responsables de la biblioteca: “Haremos un recorrido por la historia del cómic, de los distintos títulos y estilos que hay en la biblioteca centrandonos en Tintín: su historia, personajes, titulos y evolución.”

Se han organizado visitas de alumnos de diferentes colegios para visitar la exposición y contarán con actividades participativas con objeto de fortalecer el vinculo entre los escolares y el universo de Tintin.

Cartel de la exposición

Ayer, 24 de Octubre, se celebró el “dia de la biblioteca”. En el pueblo de Castropol, en el Principado de Asturias y bañado por la ria de ribadeo han organizado una exposición titulada “Tintin en coche: comics y maquetas”.

La exposición permanecerá abierta desde el 24 de Octubre hasta el 7 de Noviembre. Las reproducciones de los vehiculos han sido cedidas por un coleccionista privado usuario de esta biblioteca.

Según declaraciones de responsables de la biblioteca: “Haremos un recorrido por la historia del cómic, de los distintos títulos y estilos que hay en la biblioteca centrandonos en Tintín: su historia, personajes, titulos y evolución.”

Se han organizado visitas de alumnos de diferentes colegios para visitar la exposición y contarán con actividades participativas con objeto de fortalecer el vinculo entre los escolares y el universo de Tintin.

Revista nº5 de ¡Mil Rayos!

Ya se ha enviado a los socios de ¡Mil Rayos! la revista número 5.

Nos gustaría aprovechar esta entrada del blog para expresaros nuestro más profundo agradecimiento por vuestra paciencia y compresión, y para deciros que creemos que la espera ha merecido la pena.

Estamos realmente contentos de cómo nos ha quedado la revista, y no hablamos sólo de la estética, cuya mejora es evidente, sino también del contenido. Hemos mantenido la esencia de nuestras secciones habituales, pero hemos añadido más investigación y en este número podréis encontrar dos amplios reportajes, uno sobre la localización del Unicornio, y otro sobre la historia de Tintín en la prensa española, impresionante artículo de investigación que tendrá su continuación en números posteriores.

Además y como no podía ser de otra manera, también le hemos reservado un hueco al gran maestro que fue Giraud / Moebius.

Esperamos que disfrutéis de este número y os animamos a contarnos lo que os gusta y lo que no, lo que echáis en falta y lo que os sobra.

Un saludo.

 

 

 

Hergé bate récords

Hoy se ha subastado en la casa francesa Artcurial (por segunda vez desde 2008) la famosa acuarela de Tintín en América de 32x32cm. y la cifra ha sido un récord absoluto en el mundo del cómic franco-belga, 1.338.509 euros.

El autor de esta entrada debe confesar su perplejidad, pese a ser yo mismo un coleccionista y estar más o menos (parece que menos) al día del mercado del coleccionismo tintinófilo, nunca pensé que se pudiese batir la cifra que ya alcanzó esta acuarela en el 2008, 764.000 euros. Está claro que la crisis no afecta lo más mínimo al mundo del arte, es más, en tiempos de crisis invertir en arte y en oro es siempre una apuesta segura.

Así que ya sabemos la receta para salir de la crisis, invertir en Hergé

Acuarela de la portada de Tintín en América edición de 1934