Archivo de la categoría: Entradas

Cumpleaños del eterno niño

200px-Faisal2_5_edit1

Ayer, día 16 de Junio, fue el cumpleaños del eterno niño… Abdallah

Abdallah apareció por primera vez el 16 de Junio de 1949 en la edición Belga de la revista “Tintín”, y aunque cronológicamente cumple 71 años, permanecerá como un chico de 6 años eternamente, superprotegido por su padre el emir Ben Kalish Ezab que considera que su hijo es un niño inocente, cuando en realidad se trata de un pequeño bribón real que gusta de realizar innumerables bromas a todo el que pasa por el palacio.

Hergé dibujó a Abdallah basándose en una fotografía de Faysal II de Irak a la edad de 5 años. Para el nombre de este personaje se inspiró en su tio Abd al-llah , quien se hizo cargo de la regencia al morir el rey en accidente automovilístico cuando Faysal II solo contaba con 4 años de edad.

¡¡FELICIDADES Abdallah!!

Batiendo Records…

1401108642_633727_1401109198_noticia_normal

El pasado fin de semana, los días 25 y 26 de Mayo, Artcurial subastó material relacionado con el comic por valor de 7.460.000 Euros, todo un record en este tipo de subastas. Entre los compradores abundaban pujadores jóvenes y un 20% de compras online, lo que aporta gran dinamismo a este tipo de eventos.

Fue el Sábado 24 cuando se alcanzó el primer record con la venta del lote 1. Se trataba de un dibujo firmado por Herge que se utilizó para las guardas de los álbumes publicados entre 1937 y 1958. Partía con una estimación de entre 700.000 Euros y 900.000 Euros… y finalmente fue vendida por 2.654.400 Euros a un coleccionista Americano tras una batalla de pujas que duró 15 minutos y que finalizando aún tenía 4 pujadores interesados.

Destacable también ha sido la venta del lote 2, la cubierta en tinta del álbum “La isla negra” que partía con una estimación de 600.000 Euros a 700.000 Euros y fue vendido finalmente por 1.011.200 Euros. Asimismo, el cohete de más de 5 metros construido expresamente para la Exposición Universal de Sevilla de 1992, con un precio de salida de 30.000 Euros a 50.000 Euros se vendió por 82.200 Euros.

En definitiva, los comics de Hergé son lectura con dibujos para niños, aventuras para adolescentes, investigaciones para adultos e inversión segura para aquellos que tienen algo que invertir… sin duda una obra muy versátil.

Algunos artículos vendidos:

Lote Descripción Precio obtenido (estimación en euros) Comprador
1 HERGE, Encre de Chine pour les pages de garde des albums de Tintin publiés de 1937 à 1958 2 654 400 € (est : 700 000 – 900 000) Coleccionista americano
2 HERGE, Encre de Chine pour la couverture de l’album « l’Ile noire », publiée en 1942 1 011 200 € (est : 600 000 – 700 000) Coleccionista americano
393 Hugo PRATT, Corto Maltese « … Et in Helvetia Corto », ensemble de 25 planches, aquarelle et encre de Chine, 1991 695200€ (est : 600 000 – 700 000) Coleccionista europeo
6 HERGE, Mine de plomb recto-verso pour le crayonné des planches 6 et 25 de l’album « Vol 714 pour Syndey », publié en 1968 202200€ (est : 180 000 – 220 000) Coleccionista americano
5 HERGE, Mine de plomb pour le crayonné de la planche 38 de l’album « Tintin au Tibet », publié en 1960 202200€ (est : 150 000 – 180 000) Coleccionista europeo
4 HERGE, Le Crabe aux pinces d’or, Encre de Chine, fin des années 40 177000€ (est : 80 000 – 120 000) Coleccionista asiatique
65 Enki BILAL, Bleu Sang, Jill Bioskop et Alcide Nikopol, acrylique sur toile, 1994 158000€ (est : 80 000 – 100 000) Coleccionista europeo
486 Albert UDERZO, Asterix le gaulois, encre de chine pour la planche 12 de l’album « Le bouclier Averne », 1968 126400€ (est : 80 000 – 120 000) Coleccionista europeo
383 PEYO, Johan et Pirlouit, encre de Chine pour la planche 41 de l’album « La flûte à six schtroumpfs » 126400€ (est : 100 000 – 120 000) Coleccionista europeo
3 HERGE, L’Île noire, gouache de couleur sur fond d’impression pour la couverture de l’édition de 1942 101100€ (est : 70 000 – 90 000) Coleccionista americano

 

Este verano nuevos talleres infantiles en la Fundación Carlos de Amberes

BannerFundacionAmberes

Un años más, la Fundación Carlos Amberes organizará talleres durante el verano enfocado a niños de diferentes edades. En esta ocasión se tratarán de divertidísimos talleres de aventuras y misterios en el que tendrán que ayudar a Hernández y Fernández a resolver misteriosos casos de robos, maldiciones y antiguas profecías por todo el mundo.

Cada niño tendrá que poner a punto sus dotes rastreadoras y útiles de investigación. Las edades serán de 5 a 8 y de 9 a 13 años en dos grupos que tendrán un máximo de 20 participantes cada uno. Las actividades serán de Lunes a Viernes en horario de 10:00 a 14:00 pudiendo dejar a los niños, previa notificación, de 8:00 a 16:00 al cuidado de la Fundación. Cada taller incluye actividades de artes plásticas y escénicas impartidas por monitores especializados.

Serán un total de 7 talleres a lo largo del verano de una duración de una semana cada taller. Las temáticas que tratarán estos talleres serán:

1.- La maldición de la momia de Tutankhamon (del 23 al 27 de junio)

2.- ¿Por qué no ríe la Gioconda? (del 30 de junio al 4 de julio)

3.- El robo de un Picasso (del 7 al 11 de julio)

4.- El misterio de la máscara africana (del 14 al 18 de julio)

5.- La tabla flamenca robada… ¡14 veces! (del 21 al 25 de julio)

6.- La Piedra del Sol brilla más que nunca (del 28 de julio al 1 de agosto)

7.- El misterio del tesoro hundido en el mar (del 1 al 5 de septiembre)

Cada semana se resolverá un caso simultaneando actividades de artes plásticas y de teatro. Así, irán trabajando en escenarios, vestuarios, canciones, coreografías y un divertido guión con la resolución del misterio, que representaran cada viernes en el escenario de la Fundación (los familiares que lo deseen podrán asistir a estas representaciones).

¡Y eso no es todo! Además, disfrutaran de actividades complementarias dentro y fuera de las instalaciones de la fundación. Dependiendo de la semana, los educadores realizarán una constructiva visita a un museo buscando piezas misteriosas en relación al caso semanal (Museo Arqueológico, Prado, Reina Sofía, Antropológico y de América). Por otro lado, un restaurador y/o un arqueólogo, según el caso, vendrá cada semana a la Fundación para realizar con los niños una actividad relacionada con su trabajo, de manera que los niños aprendan, de forma práctica, lúdica y didáctica, a valorar el trabajo de los profesionales de los museos y a cuidar y respetar el patrimonio histórico.

Para mas información puedes consultar en http://www.fcamberes.org/actividades/act/act_2014_misterios_en_el_museo.html

Sin duda es una oportunidad de hacer actividades durante las vacaciones y disfrutar aprendiendo… ¿se puede pedir mas?

Viaje al Museo Herge de miembros de ¡Mil Rayos!

Banner musee

Con motivo del 5 aniversario del Museo Hergé el 24 de Mayo, Moulinsart ha organizado una jornada de puertas abiertas en la que invitó a todos los miembros de la asociación interesados a visitar el museo de forma gratuita. El grupo de asociados de ¡Mil Rayos! tendrán una pequeña recepción con invitación a desayuno entre 9:30 y 11:30, y los Señores Maricq y Tett nos dedicarán unas palabras. Asimismo nos ofrecen la oportunidad de participar presentando nuestra asociación al resto de asociaciones y asistentes. Coincidiendo con esta recepción, en las afueras del museo estará disponible el mercado de las pulgas en horario de 11:00 a 17:00.

Todos los asociados asistentes tendrán acceso de forma gratuita a una subscripción de un año a “Amigos del Museo Hergé” con acceso a sus publicaciones durante ese periodo.

Un nutrido grupo de asociados han decidido sumarse a esta iniciativa al ser una oportunidad de visitar el museo desde una perspectiva que no está disponible para el publico en general… ya os mostraremos algunas fotos del evento para el que solamente faltan algunas semanas…