
Fallece el escultor Nat Neujean

Ayer tuvo lugar la presentacion en Castellano del libro de Dominique Maricq “Hergé por el mismo” que hace tiempo estaba disponible en Frances pero ahora ha sido traducido al Catalan y Castellano.
La presentacion fué en Madrid en The Comic Co a las 19:30.
Pedro Rey, destacado miembro de nuestra asociacion tuvo una participacion activa en el acto compartiendo la mesa de ponentes con Ana Zendrera y el autor, Dominique.
Asimismo asistieron otros miembros de la asociacion, y por la informacion que me hicieron llegar, fué un acto agradable y participativo.
El dia anterior tuvo lugar a las 19:00 en la Tintin Shop de Barcelona la presentación del libro traducido al Catalan, donde tambien hubo presencia de algunos miembros de Mil Rayos. Igualmente fué un evento con un resultado de lo mas satisfactorio.
Ojalá se prodigaran mas este tipo de actos y se tradujeran mas obras… eso seria maravilloso.
Tras la mala noticia que supuso saber que el fresco de Quick y Flupke iba a ser destruido… hoy nos han hecho saber (gracias al canal de información “tt.info”) que en otra ubicación se está realizando un nuevo fresco dedicado a Quick y Flupke.
En la confluencia de “rue Blaes” y “rue Notre-Seigneur” hay una fachada ideal para colocar un fresco.
En estos momentos se está realizando el dibujo tras aplicar el tratamiento correspondiente a la superficie. Sin duda el mural que se está perdiendo era más del doble de tamaño que el que está naciendo ahora… pero al menos veo en ello un acto de buena voluntad por parte de los gestores de la ciudad de Bruselas dando un nuevo lugar a ese homenaje a la obra de Hergé que el urbanismo dejó sin la pared donde habitaba…
… gracias a quien corresponda 😉
Arte al aire libre… cultura a pie de calle… reclamo turístico…
¿Cuál de estos calificativos os resulta mas apropiado para el conjunto de frescos que decoran las calles de Bruselas representando diferentes motivos relacionados con el comic y la famosa “línea clara”?… a mi me gustan todos.
Pero resulta que hay quienes opinan de forma contraria a esto y permiten que el patrimonio cultural sea destruido, y no me refiero solamente a quien es movido solo por la voracidad inmobiliaria y decide destruir tradición para aportar urbanismo y grandes beneficios a si mismo… sino a quienes lo permiten y consienten.
En una soleada tarde del 21 de Agosto de 1996 se inauguraba este fresco sobre la fachada de la tienda de confecciones y sastrería Michiels, en la confluencia de “Rue Haute” y “Rue des Capucins”, en presencia de unos gigantes que representaban a Tintín y al agente Nº 15, así como un grupo de Turlurones. (Fotos de Gérald Dewinter).
Este fresco fue incluido en la ruta turística de Bruselas y junto con el resto de los que se pueden disfrutar en la ciudad resultan de gran interés para aquellos amantes del comic que visitan la capital Belga.
En 2010 la crisis acabó con el negocio de confecciones situado en el local del inmueble… y cerró la tienda. Lo que en un día fue esto…
Cerró sus puertas…
Y a día de hoy el valor inmobiliario del solar a destruido la tienda como vemos en esta foto realizada el 12 de septiembre…
… a día de hoy ya han sido destruidas las partes del mural que sobresalen y en pocos días finalizará su demolición completa.
Una lamentable perdida cultural, turística y merecido emblema que hasta ahora mostraba orgullosa la capital europea del comic… el progreso en ocasiones hace que demos pasitos hacia atrás…
Ya tenemos fecha oficial para la distribución de la primera entrega del integral de Hergé que “lleva meses en el horno”, el 4 de Noviembre de 2015. Se trata de una colección de 12 volúmenes que recopilan pagina a pagina la versión original publicada en la prensa de la obra de Hergé al completo, no solo de Tintín.
Curiosamente el primer volumen en aparecer será este Nº11 que incluye Objetivo la luna, Aterrizaje en la luna, El asunto Tornasol, Stock de Coque y El valle de las cobras (este ultimo de las aventuras de Jo, Zette y Jocko), abarcando el periodo desde 1950 hasta 1958. Se trata de un libro de 464 paginas con unas dimensiones de 24×30 cm.
Parece ser que la intención es sacar un par de tomos cada año. El precio oficial para este libro inmenso será de 80 Euros. No dudes en darle un vistazo porque seguro que trataras de hacerte con el… por fin llega el integral.